fbpx

Actividades de formación realizadas durante el año 2022

19 julio 2022 / Módulo VI - "Encuentro Inspirador Entrelíneas con Micaela Chirif"- diplomado en Mediación Lectora y Creatividad

El día martes 19 de julio y dentro de los “ENCUENTROS INSPIRADORES ENTRELÍNEAS” del módulo VI del Diplomado en Mediación Lectora y Creatividad tuvimos la oportunidad de compartir  con la destacada escritora peruana Micaela Chirif. 

16 julio 2022 / Módulo VI - "Encuentro Inspirador Entrelíneas con Gabriel Pacheco"- diplomado en Mediación Lectora y Creatividad

El día martes 16 de julio y dentro de los “ENCUENTROS INSPIRADORES ENTRELÍNEAS” del módulo VI del Diplomado en Mediación Lectora y Creatividad tuvimos la oportunidad de compartir  con la destacado ilustrador mexicano Gabriel Pacheco. 

5 julio 2022 / Módulo VI - "Encuentro Inspirador Entrelíneas con Jairo Buitrago"- diplomado en Mediación Lectora y Creatividad

El día martes 5 de julio y dentro de los “ENCUENTROS INSPIRADORES ENTRELÍNEAS” del módulo VI del Diplomado en Mediación Lectora y Creatividad tuvimos la oportunidad de compartir  con el destacado artista y escritor Jairo Buitrago. 

2 julio 2022 / Módulo V - "Jugar, Contar y Cantar" - diplomado en Mediación Lectora y Creatividad

El martes 2 de julio  se dio inicio al quinto módulo del Diplomado en Mediación Lectora y Creatividad. Con el nombre de “JUGAR, CONTAR Y CANTAR”

El placer de leer, escuchar historias, se vincula directamente con una actividad placentera alejada de la obligación y asociada al disfrute. Esto se consigue a través de un concepto de lectura que va mucho más allá de percibir y comprender la escritura e implica aprender a leer imágenes, sonidos y emociones para luego compartirlos. Este módulo fue una invitación a “sacar el libro de su esquema y convertirlo en una herramienta para disfrutar, para aprender, para acceder a otros medios, para imaginar, para crear” con el objetivo de contagiar a otros la lectura. 

28 junio 2022 / Módulo VI - "Encuentro Inspirador Entrelíneas con Domingo Román "- diplomado en Mediación Lectora y Creatividad

.El día martes 28 de junio y dentro de los “ENCUENTROS INSPIRADORES ENTRELÍNEAS” del módulo VI del Diplomado en Mediación Lectora y Creatividad tuvimos la oportunidad de compartir  con el destacado linguista Domingo Román.

6, 7 y 8 junio 2022 / Taller "Conversación Literaria" - Grupo Educar

Los días 6, 7 y 8 de junio Entrelíneas dictó el taller Conversación Literaria y Temas Desafiantes donde abordamos la planificación, e implementación de diálogos de calidad a partir del análisis de distintos tipos de obras literarias cuyos temas son desafiantes. 

7 junio 2022 / Módulo IV - "La Aventura del Buen Conversar"" - diplomado en Mediación Lectora y Creatividad

El martes 7 de junio  se dio inicio al cuarto módulo del Diplomado en Mediación Lectora y Creatividad. Con el nombre de “LA AVENTURA DEL BUEN CONVERSAR”se aborda la conversación literaria como una de las estrategias más eficaces de mediación de la lectura pues, a través del diálogo, la conversación y el planteamiento de preguntas, permite desarrollar la creatividad, el sentido crítico, la comprensión lectora y la capacidad de interpretar colectivamente en los niños, niñas y jóvenes que participan de la acción de mediación. Este módulo introduce a los mediadores de lectura en el conocimiento y aplicación de técnicas que propicien la conversación literaria en su trabajo de formación de lectores a través del análisis de distintos tipos de libros y de guiar una buena conversación después de la lectura. En particular se da a conocer de forma teórica y práctica el método DIME de Aidan Chambers.

 

24 mayo 2022 / Módulo III - "Un Cuerpo que Canta, una Voz que Cuenta" - diplomado en Mediación Lectora y Creatividad

El martes 24 de mayo  se dio inicio al tercer Módulo del Diplomado en Mediación Lectora y Creatividad. Con el nombre de “UN CUERPO QUE CANTA, UNA VOZ QUE CUENTA” este módulo tiene dos propósitos, por un lado busca entregar herramientas que permitan diseñar, planificar y seleccionar libros pertinentes y de calidad para proyectos de fomento lector. Por otro lado, pone a disposición de los participantes estrategias creativas que permitan motivar, implementar, acompañar y evaluar las experiencias de los lectores teniendo en cuenta el contexto, los objetivos del proyecto y el público al cual se dirige.

Es también una invitación a reflexionar sobre la práctica de cada participante y a proponer formas innovadoras de enfrentar sus experiencias de mediación lectora según sus necesidades y contextos.

 

14 mayo 2022 / Módulo II - "Sumergirse Entre Líneas" - diplomado en Mediación Lectora y Creatividad

El martes 14 de mayo  se dio inicio al segundo Módulo del Diplomado en Mediación Lectora y Creatividad. El módulo II denominado “SUMERGIRSE ENTRE LÍNEAS “.

Para acercar efectivamente un niño, niña o joven a un libro es fundamental que el mediador/mediadora comprenda y aprecie en profundidad la obra que tiene en sus manos. Este módulo entrega una base teórica con el ABC de la teoría literaria y de la teoría de las artes visuales y, con ello, desarrolla una mirada crítica y reflexiva de la producción literaria y de no ficción infantil y juvenil.

19 abril 2022 / Módulo I - "Te presento el Cielo, te Presento el Mar" - diplomado en Mediación Lectora y Creatividad

El martes 19 de abril se dio inicio al primer Módulo del Diplomado en Mediación Lectora y Creatividad. El módulo I denominado “TE PRESENTO EL CIELO, TE PRESENTO EL MAR” es una introducción a los aspectos básicos en la formación de mediadores de lectura. Busca indagar en el sentido de la lectura como práctica social; entregar conceptos que permitan comprender la importancia de la formación de lectores críticos, creativos y competentes; y el rol que juegan los mediadores en la formación de ese tipo de lector. 

19 abril 2022 / Diplomado "Mediación Lectora y Creatividad"

El martes 19 de abril se dió inicio al Diplomado en Mediación Lectora y Creatividad que impartirá Entrelíneas durante los próximos 4 meses. 

12 abril 2022 / Lanzamiento de la Plataforma de Formación - Escuela de Mediadores

El martes 12 de abril se lanzó la nueva plataforma de formación de la Escuela de Mediadores de Entrelíneas. Esta plataforma basada el software abierto Moodle ofrece al profesor y al estudiante un espacio en el que concurren todos los recursos necesarios para un proceso de formación dinámico y de calidad. 

8 y 9 de abril 2022 / Taller "Lectura, Patrimonio e Identidad" - para mediadores de la lectura de la región de Magallanes

Junto a Fundación Teraike se dictó este taller dirigido a mediadores de la lectura y la escritura de la Región de Magallanes. 

Inspirado a aportar con herramientas teóricas y prácticas a mediadores de la lectura y a profesionales interesados en la lectura, los niños, niños y los jóvenes de la región de Magallanes para que puedan desempeñarse mejor en sus espacios de trabajo,  al tiempo que puedan orientar y motivar a sus alumnos(as) a participar del concurso regional de creación literaria y artística “Jóvenes talentos de Magallanes” organizado por Fundación Teraike.


Por otra parte, se buscó propiciar entre los participantes la valoración del patrimonio regional de Magallanes reconociendo su identidad desde las posibilidades que da la lectura, el arte y la literatura.

Este taller se dictó en forma presencial en la ciudad de Punta Arenas los días 8 y 9 de abril.

Actividades de formación realizadas durante el año 2021

4 diciembre 2021 / charla "Lectura y creatividad en Biblioteca Comunitaria Cambalache"

El proyecto “Cambalache de Mediación Lectora” consiste en una serie de talleres de evaluación, selección y mediación de libros álbum a mediadores de Rancagua, impartido por el Equipo de la Biblioteca . La charla fue dictada como actividad final y  complemento significativo para los participantes. 

16, 23 y 30 de noviembre y 7 de diciembre 2021 / charla "Cuando las Palabras Cantan"

Carmen Lavanchy, fundadora de Mazapán y creadora de este cuento-cantado o canto-contado, nos invitó a jugar con los sonidos, palabras, poemas y música en nuestro  taller on-line. 

16 octubre 2021 / charla "Luz, Cámara y Acción: Aportes del Cine a la Literatura Infantil y Juvenil

A partir de ejemplos concretos tomados de la literatura infantil y juvenil y del cine, se realizaron ejercicios prácticos para detectar contrastes y similitudes entre ambos formatos y sus respectivos lenguajes expresivos.

La charla fue dictada por Constanza Ried en el contexto del Diplomado en Mediación Lectora y Creatividad que impartirá Entrelíneas a partir de abril de 2022.

 

1 octubre 2021 / taller "Ciclo de Formación red CRA los Ríos", sesión 4

El viernes 1 de octubre se dictó la cuarta y última sesión  del Ciclo de Formación red CRA los Ríos. En esta oportunidad la temática versó sobre la Gestión pedagógica
desde la biblioteca escolar CRA.

28 septiembre 2021 / charla "Libro Álbum", dirigida a docentes de Cerro Navia

El martes 28 de septiembre Entrelíneas dictó la charla “Libro Álbum” dirigida a  docentes de la comuna de Cerro Navia organizada por el Plan Nacional de la Lectura del Ministerio de las culturas, las Artes y el Patrimonio. 

7 y 21 septiembre 2021 / charla "Mediación Lectora", dirigida a docentes de Cerro Navia

El martes 7 y 21 de septiembre Entrelíneas dictó una charla dirigida a  docentes de la comuna de Cerro Navia organizada por el Plan Nacional de la Lectura del Ministerio de las culturas, las Artes y el Patrimonio. La charla versó sobre las herramientas y técnicas de fomento lector y técnicas de mediación lectora..

25 agosto 2021 / charla "La mediación de lectura en ficción digital", del ciclo organizado por la Municipalidad de Lo Barnechea

El miércoles 25 de agosto Constanza Ried dictó una charla dirigida a  mediadores de la lectura convocados por el Centro Lector de Lo Barnechea.   La charla versó sobre las herramientas y técnicas de mediación lectora para cuentos digitales interactivos.

21 agosto 2021 / segunda versión del taller "Cuentos y Emociones", sesión 2

El sábado 21 de agosto de 2021 se continuó con la segunda versión del taller Cuentos y Emociones cuya primera versión se llevó a cabo a inicios de año. Esta segunda y última sesión de esta nueva versión del taller fue dictada por Rebeca Martin de Unpuntocurioso y contó con más de 30 participantes, quienes destacaron el interés y utilidad de los conceptos vertidos.

14 agosto 2021 / segunda versión del taller "Cuentos y Emociones", sesión 1

El sábado 14 de agosto de 2021 se dió inicio a la segunda versión del taller Cuentos y Emociones cuya primera versión se llevó a cabo a inicios de este año. El taller fue dictado por Rebeca Martin de Unpuntocurioso y contó con más de 30 participantes, quienes destacaron el interés y utilidad de los conceptos vertidos.

13 agosto 2021 / taller "Ciclo de Formación red CRA los Ríos", sesión 3

Continuando con el ciclo de formación el viernes 13 de agosto de 2021 se dictó el módulo 3 del Ciclo de Formación red CRA los ríos. En esta oportunidad la temática versó sobre Mediación Lectora y Vinculación Curricular

22 julio 2021 / taller "Conversación Lirteraria y Temas Desafiantes", sesión 4

El día 22 de julio de 2021 se dió dictó la cuarta sesión del taller “Conversación Literaria y Temas Desafiantes” segunda parte del ciclo de talleres sobre conversación literaria que está ofreciendo Entrelíneas. En esta oportunidad la temática abordada fue los temas desafiantes en la literatura infantil. En esta cuarta sesión se analizó el cuento Voces en el Parque. El taller estuvo a cargo de la destacada docente Mónica Bombal.

21 julio 2021 / taller "Conversación Lirteraria y Temas Desafiantes", sesión 3

El día 21 de julio de 2021 se dictó la tercera sesión del taller “Conversación Literaria y Temas Desafiantes”, segunda parte del ciclo de talleres sobre conversación literaria que está ofreciendo Entrelíneas. En esta oportunidad la temática abordada fue los temas desafiantes en la literatura infantil. En esta tercera sesión se analizó el cuento La Isla. El taller estuvo a cargo de la destacada docente Mónica Bombal.

20 julio 2021 / taller "Conversación Literaria y Temas Desafiantes", sesión 2

El día 20 de julio de 2021 se dictó la segunda sesión del taller “Conversación Literaria y Temas Desafiantes”, segunda parte del ciclo de talleres sobre conversación literaria que dictará Entrelíneas. En esta oportunidad la temática abordada fue los temas desafiantes en la literatura infantil. En esta segunda sesión se analizó el cuento Yo te pego tu me pegas. El taller estuvo a cargo de la destacada docente Mónica Bombal.

19 julio 2021 / taller "Conversación Literaria y Temas Desafiantes", sesión 1

El día 19 de julio de 2021 se dió inicio al taller “Conversación Literaria y Temas Desafiantes”, segunda parte del ciclo de talleres sobre conversación literaria que dictará Entrelíneas. En esta oportunidad la temática abordada fue los temas desafiantes en la literatura infantil. En esta primera sesión se analizó el cuento Eloísa y los Bichos. El taller estuvo a cargo de la destacada docente Mónica Bombal.

2 julio 2021 / taller "Ciclo de Formación red CRA los Ríos", sesión 2

Continuando con el ciclo de formación el viernes 2 de julio de 2021 se dictó el segundo módulo  del Ciclo de Formación red CRA los ríos. En esta oportunidad la temática versó sobre Mediación Lectora Infantil y Juvenil

10 junio 2021 / conversatorio "El ilustrador como narrador, cuentos digitales interactivos", realizado en feria Librook

Durante la feria Librook se llevó a cabo un conversatorio moderado por Constanza Red, directora de Fundación Entrelíneas, en el que participaron Raquel Echenique, Ignacio del Real y Daniel Blanco, y cuya temática versó sobre el ilustrador como narrador de historias.

8 junio 2021 / conversatorio "encuentro con María José Ferrada", realizado en feria Librook

Durante la feria Librook se llevó a cabo una conversación entre Constanza Red, directora de Fundación Entrelíneas, y María José Ferrada connotada escritora nacional. La conversación versó sobre  los cuentos “Mi Calle” y “La Máquina de Mirar Estrellas” escritos para el proyecto Viva Leer – Cuentos Digitales.

4 junio 2021 / taller "Ciclo de Formación red CRA los Ríos", sesión 1

El 4 de junio de 2021 se dió inicio al  Ciclo de Formación red CRA los Ríos, que se compone de  cuatro módulos y que serán dictados una vez al mes. En esta oportunidad se dictó el primer módulo cuya temática versó sobre El Encargado(a) CRA y la bibliotecas Escolar.

6 mayo 2021 / charla "Motivar la lectura en familia: Un desafío para el sigo XXI", para apoderados de Colegio San Ignacio

Dentro del marco de las actividades de la Semana del libro, Colegio San Ignacio convocó a los Padres y Madres bajo la temática de la importancia de la promoción de la lectura en el hogar, estrategias, sugerencias, en base a lo que dicen y plantean expertos en área y según lo que literatura especializada sugiere. Entrelíneas participó dictando la charla “Motivar la lectura en familia: -un desafío para el siglo XX”, la que fue dictada por Constanza Ried. 

24 abril 2021 / taller "Educación literaria y Fomento Lector" dirigido a mediadores de la región de Magallanes, sesión 2

Entrelíneas junto a Fundación  Teraike llevó a cabo un taller sobre Educación Literaria y Fomento Lector, dirigido a mediadores de la lectura y la escritura de la Región de Magallanes. En su segundo módulo se abordó la “Evaluación de Experiencias y buenas prácticas del Fomento Lector”.

9 abril 2021 / charla "Por qué leer en el siglo XXI", para el Centro Cultural los Maitenes

El día 9 de abril Entrelíneas dictó una charla donde se abordó la temática de la lectura a los niños en el siglo XXI.

23 marzo 2021 / taller "Educación literaria y Fomento Lector" dirigido a mediadores de la región de Magallanes, sesión 1

Entrelíneas junto a Fundación  Teraike llevó a cabo un taller sobre Educación Literaria y Fomento Lector dirigido a mediadores de la lectura y la escritura de la Región de Magallanes. En su primer módulo se abordó la Educación Literaria y el Fomento Lector”.

14 enero 2021 / taller "Cuentos y Emociones", sesión 3

El 14 de enero de 2021 se continuó con la tercera sesión del taller Cuentos y Emociones. El taller fue dictado por Rebeca Martin de Unpuntocurioso

13 enero 2021 / taller "Cuentos y Emociones", sesión 1

El 13 de enero  de 2021 se continuó con la segunda sesión del taller Cuentos y Emociones. El taller fue dictado por Rebeca Martin de Unpuntocurioso

12 enero 2021 / segunda versión del taller "Cuentos y Emociones", sesión 1

El 12 de enero  de 2021 se dió inicio al taller Cuentos y Emociones cuya . El taller fue dictado por Rebeca Martin de Unpuntocurioso y contó con más de 30 participantes, quienes destacaron el interés y utilidad de los conceptos vertidos.

7 enero 2021 / taller "Jugar, Contar y Cantar" , sesión 2

El 7 de enero de 2021 y con la participación de Soraya Herráez de Unpuntocurioso se llevó a cabo la primera versión del taller Jugar, Contar y Cantar. En su tercera sesión se abordó el tema “Jugar, ¿por qué?” 

6 enero 2021 / taller "Jugar, Contar y Cantar" , sesión 2

El 6 de enero de 2021 y con la participación de Soraya Herráez de Unpuntocurioso se llevó a cabo la primera versión del taller Jugar, Contar y Cantar. En su segunda sesión se abordó el tema “Cantar, ¿por qué?” 

5 enero 2021 / taller "Jugar, Contar y Cantar" sesión 1

El 5 de enero de 2021 y con la participación de Soraya Herráez de Unpuntocurioso se llevó a cabo la primera versión del taller Jugar, Contar y Cantar. En esta primera sesión se abordó el tema “Todo empieza con las Palabras”. 

Actividades de formación realizadas durante el año 2020

21 noviembre 2020 / taller "Escuela de Cuentos", sesión 4

El día 21 de noviembre  se dictó la cuarta sesión del taller  “Escuela de Cuentos”

20 noviembre 2020 / taller "Escuela de Cuentos", sesión 3

El día 20 de noviembre se dictó la tercera sesión del taller “Escuela de Cuentos” 

14 noviembre 2020 / charla "La lectura en el siglo XXI: De lo oral a lo digital", para el diplomado del Centro Lector de Osorno

14 noviembre 2020 / taller "Escuela de Cuentos", sesión 2

El día 14 de noviembre se dictó la segunda sesión del taller “Escuela de Cuentos” 

13 noviembre 2020 / taller "Escuela de Cuentos", sesión 1

El día 13 de noviembre se dictó la primera sesión del taller “Escuela de Cuentos”. Este taller se desarrolló en base a cuatro sesiones, todas dirigidas por Soraya Herraez, socia fundadora de unpuntocurioso.com de España y Entrelíneas. El objetivo de este taller es lograr que el mediador aprenda a seleccionar lecturas, descubra diferentes formas de contar y aplique mucha creatividad para compartir historias.

 

 

7 noviembre 2020 / taller "Conversación Literaria", sesión 4

El día 30 de octubre de 2020 se dió inicio a la primera versión del taller “Conversación Literaria”, dictado por Mónica Bombal. En esta cuarta y última  sesión se analizó el libro Matador, W. Piroli y O. Moraes.

6 noviembre 2020 / taller "Conversación Literaria", sesión 3

El día 30 de octubre de 2020 se dió inicio a la primera versión del taller “Conversación Literaria”, dictado por Mónica Bombal. En esta tercera sesión dictada el día 6 de noviembre se analizó el libro Camino a Casa de J. Buitrago y R. Yockteng.

2 noviembre 2020 / conversatorio "¿Cómo tener una buena conversación después de una lectura?", Centro Lector de Lo Barnechea

El dia 2 de noviembre Entrelíneas fue invitada por el Centro Lector de Lo Barnechea a dar una charla y  conversatorio sobre el elementos metodológico para lograr una buena conversación literaria luego de una lectura.

31 octubre 2020 / taller "Conversación Literaria", sesión 2

El día 30 de octubre de 2020 se dió inicio a la primera versión del taller “Conversación Literaria”, dictado por Mónica Bombal. En esta segunda  sesión dictada el 31 de octubre se analizó el libro En el Zoológico de S.Lee.

30 octubre 2020 / taller "Conversación Literaria", sesión 1

El día 30 de octubre de 2020 se dió inicio a la primera versión del taller “Conversación Literaria”, dictado por Mónica Bombal. En esta primera sesión se analizó el libro Donde Viven los Monstruos de M.Sendak 

18 julio 2020 / taller "Mediación Lectora Infantil y Juvenil, de la Teoría a la Práctica", región de Magallanes, sesión 2

El día 18 de julio se dictó la segunda sesión del taller Mediación Lectora Infantil y Juvenil: de la Teoría a la Práctica, dirigido a mediadores de la lectura y la escritura de la Región de Magallanes. 

11 julio 2020 / taller "Mediación Lectora Infantil y Juvenil, de la Teoría a la Práctica", región de Magallanes, sesión 1

El día 11 de julio se dió inicio al taller Mediación Lectora Infantil y Juvenil: De la teoría a la práctica,  una instancia de formación en línea dirigida a mediadores de la lectura y la escritura de la Región de Magallanes que fuera solicitada por la Fundación Teraike.
Su objetivo general fue reflexionar sobre los lectores, los libros, y las lecturas para niños y jóvenes; valorar la importancia del rol del mediador de la lectura; y entregar herramientas prácticas para enriquecer el ejercicio de la mediación.

Actividades de formación realizadas durante el año 2019

29 agosto 2019 / taller "Jornada de Capacitación nivel 2.0, comuna de Coyhaique", Plan Nacional de la Lectura

durante el año 2019 se llevó a cabo una jornada de capacitación en distintas ciudades de Chile dirigida a educadoras de párvulos, profesores de enseñanza básica y media de lenguaje, facilitadores Cecrea y coordinadores CRA. EL 29 de agosto correspondió dictarla en la ciudad de Coyhaique.

20 agosto 2019 / taller "Jornada de Capacitación nivel 2.0, comuna de La Serena", Plan Nacional de la Lectura

durante el año 2019 se llevó a cabo una jornada de capacitación en distintas ciudades de Chile dirigida a educadoras de párvulos, profesores de enseñanza básica y media de lenguaje, facilitadores Cecrea y coordinadores CRA. El 20 de agosto correspondió dictarla en la ciudad de La Serena.

7 agosto 2019 / taller "Jornada de Inducción Programa de Fomento Lector Infantil y Juvenil", Diálogos en Movimiento, sesión 2

El 7 de agosto se dictó la segunda sesión del taller para docentes y mediadores de la lectura que trabajan con niños, niñas y/o jóvenes en el contexto de la implementación del Programa Nacional Diálogos en Movimiento en la Región Metropolitana.

6 agosto 2019 / taller "Jornada de Inducción Programa de Fomento Lector Infantil y Juvenil", Diálogos en Movimiento, sesión 1

El 6 de agosto  se dictó la primera sesión del taller para docentes y mediadores de la lectura que trabajan con niños, niñas y/o jóvenes en el contexto de la implementación del Programa Nacional Diálogos en Movimiento en la Región Metropolitana.

18 julio 2019 / taller "Mediación Lectora Infantil: de la teoría a la práctica", junto a fundación Astoreca, sesión 2

El  18 de julio de 2019 se dictó la segunda de un taller  dirigido a quienes buscan desarrollar el gusto y el hábito lector en niños y niñas entre los 4 y los 12 años.

17 julio 2019 / taller "Mediación Lectora Infantil: de la teoría a la práctica", junto a fundación Astoreca, sesión 1

El  17 de julio de 2019 se dictó la primera sesión de un taller  dirigido a quienes buscan desarrollar el gusto y el hábito lector en niños y niñas entre los 4 y los 12 años.

19 junio 2019 / taller "Jornada de Capacitación nivel 2.0, CECREA Vallenar", Plan Nacional de la Lectura

durante el año 2019 se llevó a cabo una jornada de capacitación en distintas ciudades de Chile dirigida a educadoras de párvulos, profesores de enseñanza básica y media de lenguaje, facilitadores Cecrea y coordinadores CRA. EL 19 de junio correspondió dictarla en la ciudad de Vallenar.

12 junio 2019 / taller "Jornada de Capacitación nivel 2.0, CECREA Valdivia ", Plan Nacional de la Lectura

durante el año 2019 se llevó a cabo una jornada de capacitación en distintas ciudades de Chile dirigida a educadoras de párvulos, profesores de enseñanza básica y media de lenguaje, facilitadores Cecrea y coordinadores CRA. EL 12 de junio correspondió dictarla en la ciudad de Valdivia.

31 mayo 2019 / taller "Jornada de Capacitación nivel 2.0, comuna de Iquique", Diálogos en Movimiento

durante el año 2019 se llevó a cabo una jornada de capacitación en distintas ciudades de Chile dirigida a educadoras de párvulos, profesores de enseñanza básica y media de lenguaje, facilitadores Cecrea y coordinadores CRA. EL 31 de mayo correspondió dictarla en la ciudad de Iquique.

24 mayo 2019 / taller "Jornada de Capacitación nivel 2.0, CECREA Punta Arenas", Plan Nacional de la Lectura

durante el año 2019 se llevó a cabo una jornada de capacitación en distintas ciudades de Chile dirigida a educadoras de párvulos, profesores de enseñanza básica y media de lenguaje, facilitadores Cecrea y coordinadores CRA. El 24 de mayo correspondió dictarla en la ciudad de Punta Arenas

17 mayo 2019 / taller "Jornada de Capacitación nivel 2.0, CECREA Región Metropolitana", Plan Nacional de la Lectura

durante el año 2019 se llevó a cabo una jornada de capacitación en distintas ciudades de Chile dirigida a educadoras de párvulos, profesores de enseñanza básica y media de lenguaje, facilitadores Cecrea y coordinadores CRA. El17 de mayo  correspondió dictarla en la Región Metropolitana.

26 abril 2019 / taller "Jornada de Capacitación nivel 2.0, CECREA Iquique", Plan Nacional de la Lectura

durante el año 2019 se llevó a cabo una jornada de capacitación en distintas ciudades de Chile dirigida a educadoras de párvulos, profesores de enseñanza básica y media de lenguaje, facilitadores Cecrea y coordinadores CRA. El 26 de abril  correspondió dictarla en la ciudad de Iquique.

MÁS DETALLES?

Ingresa Tus Datos Y Te Contactaremos