Fundación Entrelíneas es finalista en prestigioso certamen internacional con su Colección de Cuentos Digitales
Santiago de Chile, 15 de Febrero 2023
La Colección de Cuentos Digitales de Viva Leer COPEC, editada por Fundación Entrelíneas con el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales, fue distinguida entre los 10 mejores trabajos del prestigioso premio italiano BolognaRagazzi Crossmedia Award. Conoce más detalles a continuación.
Cuento digital chileno recibe premio en Festival Comkids Iberoamericano
2 de septiembre de 2022
“La máquina de mirar estrellas” logró imponerse como el mejor “Libro digital” del Festival Comkids Interactivo que se celebró en Sao Paulo, Brasil. Además, la obra destaca por su música, animaciones y posibilidades de interacción. Conoce más detalles a continuación.
Cuento digital chileno es finalista de prestigioso festival iberoamericano ’Comkids’
5 de agosto de 2022
Se trata de ‘La máquina de mirar estrellas’, una historia creada por la escritora chilena María José Ferrada. La obra posee elementos interactivos y de aprendizaje para incentivar la lectura en los niños. La final se disputará el 12 de agosto a través de una votación virtual.
La máquina de mirar estrellas. Ganadora del Festival comKids Interactivo 2022 en categoría libro digital
18 de agosto de 2022
Publicamos aquí la lista de las obras digitales ganadoras del Festival comKids Interactivo 2022. De los 19 finalistas, hemos llegado a 11 obras. El número total de obras presentadas fue de 72. El nivel de calidad encontrado fue alto, y las diferencias de puntuación entre los primeros lugares fueron pequeñas. Además de los certificados, los ganadores recibirán becas para cursos audiovisuales.
Dictan capacitación presencial para mediadores de la lectura
11 de mayo de 2022
Un total de 25 mediadores de la lectura de Punta Arenas, Porvenir y Cerro Sombrero se reunieron en el Centro Cultural de Punta Arenas para participar en la capacitación para mediadores de la lectura de Magallanes “Lectura, Patrimonio e Identidad”, organizada por Fundación Teraike y dictada por Fundación Entrelíneas, de Santiago.
Fundación Entrelíneas y Fundación Teraike capacitan a mediadores de la lectura
12 de mayo de 2022
El viernes y sábado, el Centro Cultural recibió a 25 mediadores de la lectura de Punta Arenas, Porvenir y Cerro Sombrero, que participaron en la capacitación “Lectura, Patrimonio e Identidad” organizada por Fundación Teraike y dictada por Fundación Entrelíneas de Santiago, que anteriormente había trabajado en encuentros de este tipo, pero en formato online
Fundación Entrelíneas dictó capacitación presencial para mediadores de la lectura de Magallanes
12 de abril de 2022
25 mediadores de la lectura de Punta Arenas, Porvenir y Cerro Sombrero se reunieron el viernes 8 y sábado 9 de abril en el Centro Cultural de Punta Arenas para participar en la Capacitación para mediadores de la lectura de Magallanes “Lectura, Patrimonio e Identidad” organizada por Fundación Teraike y dictada por Fundación Entrelíneas de Santiago.
Francisca Voght de Fundación Teraike y Constanza Ried de Fundación Entrelíneas fueron entrevistadas en el programa de televisión Una Mañana en Familia, de ITV Patagonia.
Despertar al pequeño lector en vacaciones: Los tips de Fundación Entrelíneas
19 de enero de 2022
Constanza Ried (directora de la Fundación Entrelíneas) asegura que todos tenemos un lector interno, pero que podría estar dormido por alguna experiencia negativa de lectura. Aquí entrega algunas recomendaciones para despertarlo, especialmente en los niños y niñas para esta temporada de vacaciones.
Primera versión del Diplomado en mediación lectora y creatividad, de Fundación Entrelíneas
17 de enero de 2022
Entre el 19 de abril y el 30 de junio, se realizará este diplomado dirigido a las personas interesadas en la lectura, el libro, la infancia y la adolescencia que deseen formarse como mediadoras o mediadores de la lectura. Todo lo que necesitas saber para participar, a continuación.
Fundación Entrelíneas refuerza la labor de bibliotecas CRA de colegios de la Región de Los Ríos.
Junio 2021
Desde el mes de junio hasta el mes de septiembre, Fundación Entrelíneas dictará jornadas de perfeccionamiento para la Red de Bibliotecas Escolares CRA de enseñanza básica de Valdivia.
En el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor Biobio Chile y Fundación Cultural Entrelíneas destacaron la importancia de leer cuentos clásicos a niños y niñas en este tiempo de cuarentena.
En el marco del Día Internacional del Libro Infantil
2 de abril de 2021
BioBio Chile relevó en su web y en sus redes sociales la calidad literaria y estética de los cuentos digitales producidos por Fundación Cultural Entrelíneas para el proyecto Viva Leer Copec.
El diario El Mercurio publicó un artículo sobre los cuentos digitales interactivos desarrollados por Fundación Cultural Entrelineas para el proyecto Viva Leer Copec.
Diario La Tercera reseña cuentos digitales producidos por Entrelíneas
Marzo 2021
El periódico nacional publicó en su versión impresa y digital una reseña de diversos cuentos digitales desarrollados por Entrelíneas para el programa Viva Leer Copec.
Inauguran seminario web de literatura infantil e inclusión
28 de octubre de 2020
Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a Instituciones que componen Comité del Plan de la Lectura región de los Lagos invita a participar de la iniciativa que lleva por nombre “La lectura como herramienta de inclusión para el buen vivir”…
Entrevista en Fundación la Fuente. Lanzamiento cuentos digitales Viva Leer
30 de julio de 2020
Carolina Ojeda, jefa de proyectos de Fundación La Fuente realizó una entrevista en el Facebook Live de @vivaleercopec a Constanza Ried y a Antonia Roselló con el objeto de el lanzamiento del cuento digital la Gallinita Roja.
Con importante asistencia se realizó el II Encuentro de Mediadores de Lectura de la región de O´Higgins
29 de noviembre de 2019
La actividad organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inicialmente se realizaría en octubre, pero fue modificada su realización por la contingencia nacional, sin que ello afectara su resultado final. En dicha actividad Fundación Entrelíneas expuso sobre Lectura crítica y conversación literaria.
Plan Nacional de la Lectura llegó por segunda vez a Rapa Nui con apoyo de la Corporación de Cultura
1 de octubre de 2019
El programa también incluyó la entrega de una colección de libros a establecimientos educacionales, jardines infantiles, al Centro del Lector inaugurado este año y organizaciones comunitarias.
Compartimos con ustedes la crónica que publicó, desde España, Soraya Herráez, Un punto curioso, aportando otra mirada de esta experiencia en torno al Congreso.
Entre el 8 y 9 de octubre se realizará en Santiago de Chile el Primer Congreso Internacional de Lectura y Primera Infancia organizado entre IBBY Chile y la Fundación Entrelíneas.
Colombia es un referente regional en fomento de lectura”: promotor chileno. El país austral es el invitado a la edición 13 de la Fiesta del Libro y la Cultura.
11 de Septiembre, 2019
Chile visita este año la Fiesta del Libro y la Cultura La Fiesta del Libro y la Cultura 2019 en Medellín propone varias expediciones por la ciencia, la geografía, la historia y, por supuesto, la literatura, con un acento especial en obras de Chile, invitado este año al evento.
Chile participa por primera vez en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín
5 de septiembre de 2019
Desde el 6 al 15 de septiembre, una delegación chilena participará por primera vez en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. El encuentro literario celebra su 13ª edición y contará con la presencia de importantes autores, editoriales y profesionales del fomento lector que serán parte de un nutrido programa cultural en la ciudad colombiana.
Chile participará por primera vez de la Fiesta del Libro de Medellín: potenciará la obra de autoras premios nacionales
05 de Septiembre de 2019
La delegación chilena montará dos exposiciones, levantará una carpa donde se realizarán actividades especiales, y dará a conocer a creadores del país con una propuesta que destacará a Diamela Eltit, Sol Serrano, Isabel Allende y María Teresa Ruiz.
Chile participa por primera vez en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín con homenaje a autoras premios nacionales
5 de septiembre, 2019
Nuestro país se presentará en la feria de Medellín a través de una gran librería que estará dirigida a las autoras premios nacionales. Chile participa por primera vez en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.
Chile es el país invitado 13ª Fiesta del Libro del 6 al 15 de septiembre
La 13ª Fiesta del Libro y la Cultura se realizará del 6 al 15 de septiembre, en la Zona Norte de Medellín, el país invitado será Chile que llega para compartir experiencias en promoción de lectura, escritura y oralidad. Serán 52 charlas, más de 400 invitados de 18 países, 190 lanzamientos de libros y 56 presentaciones de agrupaciones artísticas.
Chile participa como país invitado en la 13ª Fiesta del libro y la cultura de Medellín
Agosto de 2019
Desde el 6 al 15 de septiembre tiene lugar, en Medellín, la Fiesta del Libro y la Cultura que cuenta, por primera vez, con la presencia oficial de Chile como país invitado. Este año contamos con una delegación de 33 invitados chilenos, gracias al trabajo mancomunado del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada de Chile en Colombia, ProChile y la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC).
Seminario Literatura, temas difíciles y espacios educacionales
Septiembre 2018
Entrelíneas participó en seminario sobre literatura en espacios educacionales, organizado por CJE y Biblioteca Escolar Futuro. en la oportunidad, expusieron María José Gonzalez y Constanza Ried
Entrelíneas participó en la segunda versión del festival con una mesa y taller para mediación lectora, dirigido a docentes, narradores, talleristas, apoderados y público en general.
Desarrollado entre la Universidad Católica y en cooperación académica con la Fundación Entrelíneas. Instancia de perfeccionamiento y de profundización profesional que entregó nociones de apreciación estética de los libros dirigidos a niños y jóvenes en espacios sociales e institucionales diversos.